Sistema de Valor del Servicio de ITIL

El Sistema de Valor del Servicio de ITIL

Propósito del Sistema de Valor del Servicio

El Sistema de Valor del Servicio de ITIL (SVS) explica cómo los componentes y las actividades de la organización trabajan como un sistema para permitir la creación de valor. Cada SVS de la organización se relaciona con otras organizaciones, formando un ecosistema que a su vez puede facilitar el valor para dichas organizaciones, sus clientes y otras partes interesadas. El propósito del SVS es garantizar que la organización co-crea valor constantemente con todas las partes interesadas a través del uso y la gestión de productos y servicios. Para funcionar correctamente, la gestión de servicios debe funcionar como un sistema. El SVS de ITIL describe las aportaciones a este sistema, así como los elementos de este sistema y los resultados (logro de los objetivos de la organización y el valor para la organización). El SVS de ITIL proporciona los medios para lograr agilidad y resiliencia organizacional. Se requiere agilidad organizacional para apoyar los cambios internos, y se requiere resiliencia organizacional para prosperar en circunstancias externas cambiantes.

Componentes del Sistema de Valor del Servicio

Oportunidad: opciones o posibilidades que agregan valor a los grupos de interés.
Demanda: la necesidad o el deseo de productos y servicios entre los consumidores internos y externos.

Evitar las Prácticas como Silos

El SVS de ITIL ha sido diseñado específicamente para permitir la flexibilidad y desalentar el trabajo en silos. El SVS de ITIL especifica cómo los componentes y actividades de la organización trabajan juntos como un sistema para permitir la creación de valor. Estos componentes y actividades se pueden configurar y reconfigurar en múltiples combinaciones de manera flexible a medida que cambian las circunstancias. Sin embargo, esta configuración y reconfiguración requiere la integración y coordinación de actividades, prácticas, equipos, autoridades y responsabilidades, y todas las partes deben ser verdaderamente efectivas.

Riesgos de los Silos Organizacionales

Cuando se trata de trabajar de manera efectiva y eficiente con una visión compartida, o de volverse más ágil y resiliente, el mayor desafío que enfrenta una organización es la presencia de silos organizacionales. Los silos son resistentes al cambio y evitan el acceso fácil a la información y la experiencia especializada que existe en toda la organización. Esto a su vez reduce la eficiencia y aumenta los costos y riesgos. Los silos dificultan la comunicación o la colaboración entre diferentes grupos. Una organización organizada en silos no puede actuar rápidamente para aprovechar las oportunidades u optimizar el uso de los recursos en toda la organización.

Contact Us